Las otras facetas: amante del cine y cineasta pionero

José Ferragut Pou era una persona con gran sensibilidad para la imagen. Además de coleccionista de arte (llegó a poseer una notable colección de pintores mallorquines) y fotógrafo, Ferragut era un gran amante del cine. En los años 60, debajo de su despacho habilitó un cine con 3o plazas. Adquirió las mejores máquinas posibles para proyectar y hacía allí pases de sus directores predilectos, como Alfred Hitchcock o Jaques Tati. Su afición no se quedó ahí: tomó la cámara y grabó sus propias producciones. Rodó ‘Ciudad de Mallorca’, que recoge ese momento de transición en que la Palma provinciana y religiosa empieza a recibir a los primeros turistas de forma masiva; turistas a los que se les ofrecen sombreros de mexicanos, sevillanas, botijos y postales de payeses y someras. La cinta cuenta con una voz en off (la de David Torres, segundo de abordo en su despacho), que habla con cierta nostalgia e ironía sobre el fin de la isla de la calma.

No fue ése su único título. Rodó una curiosa cinta, a petición del director de un congreso de médicos que se celebró en Palma, recogiendo las enfermedades más frecuentes de las islas por municipios. También grabó ‘Sonata de Mallorca’, que intercala imágenes de Mallorca acompañadas por música clásica.

También grabó cintas familiares, pero no como las que hacemos hoy día cualquiera de nosotros en un viaje o en un evento familias. Sus películas, como La Barca o Día 24, tenían guión y banda sonora y sus protagonistas (su hermano Antonio, su mujer Carmen y sus seis hijos) debían ensayar. Sus sobrinos aún recuerdan la seriedad con qué se tomaba su tío esos ensayos. Estas dos cintas rodadas en el Magaluf de los años 50 son un testimonio único de lo que eran determinadas zonas de Mallorca antes de la explotación turística y urbanística.

A continuación, enlazamos una pieza sobre la faceta de cineasta aficionado de José Ferragut Pou emitida en el canal autonómico Ib3 Televisió el domingo 7 de junio de 2015:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s