GESA: pasos para volver a darle vida

El equipo del ayuntamiento de Palma ha anunciado que comenzará el proceso de rehabilitación del edificio Gesa a partir de septiembre. Así lo indicó el concejal de Urbanismo Antoni Noguera el pasado 7 de agosto de 2015, que mencionó la necesidad de cambiar los cristales del edificio (aunque la fachada se conservará al ser un bien catalogado) y mejorar su eficiencia energética, reparar los ascensores y los baños y construir unas escaleras de emergencias. Las plantas inferiores son las más deterioradas, aunque el ayuntamiento no crea que haga falta una gran intervención. En septiembre comenzará a redactarse la hoja de ruta del proyecto, con lo que es de prever que todo el proceso será largo.

Otro elemento que hace temer por el futuro de la rehabilitación es la financiación. El propio Noguera admitió no saber de dónde sacará el dinero (ni cuánto hará falta) para acometer la rehabilitación: «Comenzaremos a buscar fórmulas de financiación externa y trabajaremos sobre una línea de ahorro energético». Otra opción sería buscar colaboración de entidades privadas o destinar una parte del presupuesto de capitalidad a la reparación del bloque.

Respecto a su uso, Noguera no especificó mucho y solo apuntó que se podrían «compatibilizar muchas funciones» y habló de «una parte administrativa, otra de nuevas industrias y un uso cultural». En teoría en septiembre es cuando se sabrán exactamente los usos del edificio que albergó la sede de la compañía eléctrica.

Otra cuestión que genera dudas es la situación jurídica del inmueble, ya que aún hay litigios abiertos. El concejal de Urbanismo admitió que todavía quedan por clarificar una serie de contenciosos «que se tendrían que ir solucionando».

En septiembre veremos si realmente empieza el inicio de una nueva vida para el edificio Gesa. De momento solo hay palabras, pero ya es más que antes.
La noticia en prensa: