El martes 27 de octubre el diario local Última Hora publicó una reseña sobre el libro El arquitecto José Ferragut Pou. En la sección Campus Obert, M. Brígida Gomila, licenciada en Historia del Arte y Máster en Gestión del Patrimonio Cultural por la Universitat de les Illes Balears (UIB), considera que «el trabajo de los arquitectos y de los profesionales en general está sujeto a valoraciones de los investigadores y forma parte de la memoria histórica».
La investigadora celebra la publicación del volumen señalando su «innegable valor» para la historia y de la arquitectura y el arte del siglo XX de Balears y especialmente de Mallorca: «Sin duda, la figura de José Ferragut nos demuestra, una vez más, la necesidad de recuperar el trabajo y dedicación de un mallorquín singular y avanzado a su tiempo».
El lunes 22 de junio tuvo lugar el acto de presentación del libro El arquitecto José Ferragut Pou en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Balears.
Presentí el volumen su autor, José Ferragut Canals, sobrino de Ferragut Pou y también arquitecto, junto al escritor Carlos Garrido, y al ex decano del Colegio de Arquitectos, Joan Morey.
Una veintena de personas se acercaron al acto, en el que destacó la interesante reflexión de Carlos Garrido. El escritor subrayó la importancia de un libro como éste al servir para recopilar y salvaguardar la trayectoria de un arquitecto que, al salirse de la mediocridad que por aquel entonces ya la industria turística empezaba a imponer a la isla y al mantenerse firme en su rectitud ante el desarrollismo desaforado, fue criticado, poco valorado y casi escondido.
Hoy, 47 años más tarde, se entiende mejor el valor de sus convicciones y lo difícil que le debió ser mantenerse en su postura. El libro confeccionado por su sobrino contribuye de forma notable a esta visión, además de quedar como única y completa fuente de información sobre Ferragut Pou para las futuras generaciones.
Hace veinte años, José Ferragut Canals, sobrino de José Ferragut Pou y también arquitecto, comenzó la ardua labor de revisión y clasificación de los más de 2.000 expedientes que su tío realizó en tan solo 26 años de ejercicio profesional. Hace cuatro años, Ferragut Canals inició un segundo filtro con el objetivo de cumplir un reto personal: realizar una compilación de las obras señaladas de Ferragut Pou, uno de los arquitectos mallorquines de postguerra de mayor relevancia. Hoy, día 5 de junio de 2015, el libro El arquitecto José Ferragut Poues por fin una realidad que ofrece un análisis exhaustivo de su estilo único a través de la reseña de 140 expedientes, además de incluir esbozos de sus diseños, parte de su epistolario, entrevistas de la prensa local y un artículo para conocer su peculiar personalidad.
El libro ha sido fruto de un trabajo artesanal página a página de su sobrino, que ha cambiado para esta ocasión el Autocad y el lápiz por el Photoshop y los programas de edición, contando con la inestimable colaboración de Miquel Pomar para adentrarse en estos territorios para ellos desconocidos. El Colegio de Arquitectos de Balears (COAIB) ha sido la única institución que ha colaborado económicamente con el proyecto, cuya edición ha corrido a cargo de José J. de Olañeta.
La presentación a los medios de comunicación tuvo lugar en la sede de Palma del Colegio de Arquitectos el 4 de junio y próximamente tendrá lugar otra para todas las personas interesadas.