Presentación del libro ‘El arquitecto José Ferragut Pou’

El lunes 22 de junio tuvo lugar el acto de presentación del libro El arquitecto José Ferragut Pou en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Balears.

Presentí el volumen su autor, José Ferragut Canals, sobrino de Ferragut Pou y también arquitecto, junto al escritor Carlos Garrido, y al ex decano del Colegio de Arquitectos, Joan Morey.

Una veintena de personas se acercaron al acto, en el que destacó la interesante reflexión de Carlos Garrido. El escritor subrayó la importancia de un libro como éste al servir para recopilar y salvaguardar la trayectoria de un arquitecto que, al salirse de la mediocridad que por aquel entonces ya la industria turística empezaba a imponer a la isla y al mantenerse firme en su rectitud ante el desarrollismo desaforado, fue criticado, poco valorado y casi escondido.

Hoy, 47 años más tarde, se entiende mejor el valor de sus convicciones y lo difícil que le debió ser mantenerse en su postura. El libro confeccionado por su sobrino contribuye de forma notable a esta visión, además de quedar como única y completa fuente de información sobre Ferragut Pou para las futuras generaciones.

Contacto y encargos: marferragutramiz@gmail.com

Más información: Invitacio_Presentaciinlibro_Ferragut_cast

20150622_191231 20150622_191116

 

Las otras facetas: amante del cine y cineasta pionero

José Ferragut Pou era una persona con gran sensibilidad para la imagen. Además de coleccionista de arte (llegó a poseer una notable colección de pintores mallorquines) y fotógrafo, Ferragut era un gran amante del cine. En los años 60, debajo de su despacho habilitó un cine con 3o plazas. Adquirió las mejores máquinas posibles para proyectar y hacía allí pases de sus directores predilectos, como Alfred Hitchcock o Jaques Tati. Su afición no se quedó ahí: tomó la cámara y grabó sus propias producciones. Rodó ‘Ciudad de Mallorca’, que recoge ese momento de transición en que la Palma provinciana y religiosa empieza a recibir a los primeros turistas de forma masiva; turistas a los que se les ofrecen sombreros de mexicanos, sevillanas, botijos y postales de payeses y someras. La cinta cuenta con una voz en off (la de David Torres, segundo de abordo en su despacho), que habla con cierta nostalgia e ironía sobre el fin de la isla de la calma.

No fue ése su único título. Rodó una curiosa cinta, a petición del director de un congreso de médicos que se celebró en Palma, recogiendo las enfermedades más frecuentes de las islas por municipios. También grabó ‘Sonata de Mallorca’, que intercala imágenes de Mallorca acompañadas por música clásica.

También grabó cintas familiares, pero no como las que hacemos hoy día cualquiera de nosotros en un viaje o en un evento familias. Sus películas, como La Barca o Día 24, tenían guión y banda sonora y sus protagonistas (su hermano Antonio, su mujer Carmen y sus seis hijos) debían ensayar. Sus sobrinos aún recuerdan la seriedad con qué se tomaba su tío esos ensayos. Estas dos cintas rodadas en el Magaluf de los años 50 son un testimonio único de lo que eran determinadas zonas de Mallorca antes de la explotación turística y urbanística.

A continuación, enlazamos una pieza sobre la faceta de cineasta aficionado de José Ferragut Pou emitida en el canal autonómico Ib3 Televisió el domingo 7 de junio de 2015:

Por fin, el libro. ‘El arquitecto José Ferragut Pou’

Hace veinte años, José Ferragut Canals, sobrino de José Ferragut Pou y también arquitecto, comenzó la ardua labor de revisión y clasificación de los más de 2.000 expedientes que su tío realizó en tan solo 26 años de ejercicio profesional. Hace cuatro años, Ferragut Canals inició un segundo filtro con el objetivo de cumplir un reto personal: realizar una compilación de las obras señaladas de Ferragut Pou, uno de los arquitectos mallorquines de postguerra de mayor relevancia. Hoy, día 5 de junio de 2015, el libro El arquitecto José Ferragut Pou es por fin una realidad que ofrece un análisis exhaustivo de su estilo único a través de la reseña de 140 expedientes, además de incluir esbozos de sus diseños, parte de su epistolario, entrevistas de la prensa local y un artículo para conocer su peculiar personalidad.

El libro ha sido fruto de un trabajo artesanal página a página de su sobrino, que ha cambiado para esta ocasión el Autocad y el lápiz por el Photoshop y los programas de edición, contando con la inestimable colaboración de Miquel Pomar para adentrarse en estos territorios para ellos desconocidos. El Colegio de Arquitectos de Balears (COAIB) ha sido la única institución que ha colaborado económicamente con el proyecto, cuya edición ha corrido a cargo de José J. de Olañeta.

La presentación a los medios de comunicación tuvo lugar en la sede de Palma del Colegio de Arquitectos el 4 de junio y próximamente tendrá lugar otra para todas las personas interesadas.

La presentación del libro en los medios:

– Diario de Mallorca: http://www.diariodemallorca.es/palma/2015/06/05/libro-obra-ferragut/1028845.html 

– IB3 Televisió: 

Contacto y encargos: marferragutramiz@gmail.com