Este mes de septiembre se ha presentado un nuevo libro alrededor de la figura de José Ferragut Pou: L’art capturat. Editado por El Gall y coordinado por Tomás Vibot, el volumen recoge las imágenes que componen el Archivo Histórico Monumental que José Ferragut Pou llevó a cabo durante toda su vida profesional.
José Ferragut Pou tenía entre sus muchas aficiones la fotografía. En 1942 acabó sus estudios y comenzó su actividad profesional y al mismo tiempo su labor de documentación sobre los elementos históricos y arquitectónicos más destacados de la isla. Capiteles, muebles, capillas, portales… Ferragut Pou lo fotografiaba y catalogaba todo, con una minuciosidad y dedicación que prueban (además de su constancia) su interés en la preservación del patrimonio artístico.
Fruto de ese trabajo de años, constituyó un Archivo Histórico Monumental, donde cataloga por ficjas los diferentes tipos de elementos. A su propia documentación, añadió parte del archivo del fotógrafo mallorquín Jerónimo Juan Tous, con su correspondiente catalogación.
Este archivo fue donado por el sobrino de Ferragut Pou, José Ferragut Canals, a la Biblioteca Bartolomé March y ahora ha sido recopilado por Vibot para L’art capturat, un viaje al pasado en blanco y negro que nos muestra el patrimonio de la isla (alguno ya desaparecido).

Sepulcro de Jaume II fotografiado en el interior de Sa Llonja. Ahora se encuentra en la Seu de Palma de Mallorca
En prensa:
- Artículo de Elena Vallés sobre la publicación de L’art capturat: Noticia en Diario de Mallorca