El próximo mes de diciembre la sede de Palma del Colegio de Arquitectos de Balears (COAIB) acogerá la presentación de L’art capturat, el libro que recoge y ordena las fotografías que componían el Archivo Histórico Monumental; las imágenes que, en una minuciosa labor de documentación, fue haciendo y catalogando a lo largo de su vida profesional el arquitecto José Ferragut Pou. Edificios, calles y elementos arquitectónicos e históricos de Mallorca fueron capturados por la cámara de Ferragut: su manera de preservar para siempre, aunque fuera solo en el papel fotográfico, parte del patrimonio cultural de la isla L’art capturat, editado por El Gall y coordinado por Tomàs Vibot, El ejemplar, de gran formato y tapa dura, forma parte de la cuidada colección Ramon Llull.
Es interesante detenerse en el texto utilizado por la editorial en su blog para presentar el volumen. Destaca la inclusión de las palabras recogidas por Francesc de P. Barceló i Fortuny en una entrevista publicada en la revista Lluc en 1968: «No se debería haber permitido. Ni tampoco aquello que hicieron con el Gran Hotel, que, aparte de su valor documental, era un edificio noble. Todos los estilos, incluso los que ahora nos parecen más alejados de nosotros, han de ser protegidos, como lo son por ejemplo el gótico y el renacimiento. ¿Usted recuerda el chalet de Ca n’Aguiló, en Portopi, hecho por Bennàssar? Pues puede estar seguro de que era uno de los mejores chalets que ha tenido Mallorca. No deberían haber permitido que lo tirares. En cada época, en cada gusto, hay bueno y malo. Lo que tenemos que aprender es a distinguirlos«.
Un comentario en “Conservación del patrimonio. A propósito del libro ‘L’Art Capturat’”